En la anterior entrada ya empezamos a hablar de la Back Squat ( sentadilla trasera) y explicamos la sentadilla barra alta (high bar).
Este tipo de sentadilla, es bastante complicada de ejecutar ( bien ejecutada) ya que demanda de un gran control del Core, de una buena movilidad de cadera y de una gran dorsiflexión.
Además por el posicionamiento de la pelvis, demanda a partir de los 90º una buena rotación interna de cadera.
Por eso en muchas ocasiones es mas interesante usar como paso previo a una high bar una low bar.
Incluso en algunos casos, no tenemos por que acabar en la high bar, en ocasiones por tus palancas óseas y musculares te vendrá mejor una sentadilla u otra.
Para realizar la low bar Squat simplemente tenemos que colocar la barra en la parte trasera de la espalda pero ubicarla un poco mas abajo de los trapecios, a la altura de las escápulas.
Con este tipo de sentadilla por norma general vas a poder movilizar más carga ( siempre y cuando tus palancas te acompañen).
¿Qué necesitamos para realizar una low bar Squat correctamente?
- Necesitaremos menos flexión dorsal del tobillo que en la High bar
- Una mayor movilidad de cadera ( aunque no en rotación interna)
- Un core muy fuerte ( el posicionamiento de la barra nos va a llevar el torso hacia adelante y debemos poder contrarrestar la fuerza para no irnos con la barra)
- Mayores demandas de movilidad a nivel de hombro y torax
¿Qué nos puede aportar si la hacemos correctamente?
- Al acercar más la barra al centro de gravedad del cuerpo levantarás más peso
- Mayor actividad de los extensores de cadera ( aunque tampoco hay diferencias significativas)
- Menor actividad en los extensores de rodilla ( aunque igualmente no hay diferencias muy significativas)
- Trabajo de fuerza en el vector vertical ( ya hablamos en el post anterior de su importancia)
- Básicamente las mismas mejoras que obtenemos de la high bar pero con las diferencias mencionadas, al fin y al cabo sigue siendo un patrón de triple flexo extensión
En principio estaría indicada en personas que tengan dificultades en la rotación interna de la cadera y en la flexión dorsal de tobillo, antes de ponerte a usar esta sentadilla asegúrate de que tu tórax y hombros se mueven correctamente.
¡Muchas gracias por leer el post! Si te ha gustado no te pierdas el proximo, hablaremos sobre la front Squat ( sentadilla frontal) estoy seguro de que te podrá aportar algo nuevo.
¨WE DONT USE MACHINES, WE FORGE THEM¨
Alex Sanchez, coach NDLCrossFit